Lo hace a través de la orden de ayudas para valorización, que incrementa su presupuesto para dar cabida a los aserraderos que, por superar una capacidad máxima de transformación de 20.000 m³ de madera, no pueden acceder a las ayudas del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC)
El director de la Agencia Gallega de la Industria Forestal (Genera), Alfredo Fernández Ríos, visitó en Alfoz (Lugo) las instalaciones del aserradero Hijos de Ramón Rubal, que se va a poder beneficiar de estos apoyos
El director de la Agencia Gallega de la Industria Forestal (Xera), Alfredo Fernández Ríos, destacó que la Xunta viene de reforzar los apoyos a los aserraderos de Galicia con una orden de ayudas que amplía su presupuesto hasta los 4,4 M€ con respecto al pasado año para dar cobertura a aquellos que no pueden acceder a las ayudas europeas.
Fernández Ríos visitó las instalaciones de la empresa Hijos de Ramón Rubal, un aserradero familiar que está a punto de cumplir los 90 años de historia y que cuenta con clientes en más de una docena de países entre los que destacan Francia y Portugal y, en menor medida, China, Vietnam, Cuba, República Dominicana o Marruecos.
Es uno de los aserraderos gallegos que, por superar una capacidad máxima de transformación de 20.000 m³ de madera, no puede acceder a las ayudas del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC), y para los que la Xunta de Galicia modificó los baremos de la orden de ayudas que acaba de convocar para valorización de productos en madera.
Es una línea de apoyos, por lo tanto, que da respuesta a una de las principales demandas de las asociaciones del sector, dijo Fernández Ríos, que también subvenciona las inversiones que puedan hacer los aserraderos para dotarse de los sistemas de tratamiento térmico de la madera que exige la normativa frente al nematodo del pino.
El director de la Xera concluyó recordando que esta convocatoria, también para digitalización, segunda transformación o contract, ofrece ayudas máximas de entre 60.000 y 250.000 que aún se pueden solicitar hasta el próximo 1 de agosto.