La Xunta aboga por el impulso de la innovación, la competitividad y la diversificación en el sector forestal-madera

APRALCO
  • El director de la Axencia Galega da Industria Forestal (Xera), Alfredo Fernández, participó en la Asamblea Provincial de la Industria de la 1ª Transformación de la Madera de A Coruña (Apralco)

 

Outes,

 

El director de la Axencia Galega da Industria Forestal (Xera), Alfredo Fernández Ríos, abogó hoy por impulsar la innovación, la competitividad, el desarrollo y la diversificación en el sector forestal-madera.

Fernández Ríos, acompañado por el director general de Planificación y Ordenación Forestal, José Luís Chan, participó esta mañana en Outes en la clausura de la Asamblea General Común de la Asociación Provincial de la Industria de la 1ª Transformación de la Madera de A Coruña (Apralco) donde puso en valor la importancia de la colaboración público-privada para lograr los objetivos de mejora del sector fijados en la Agenda de Impulso de la industria Forestal como son la mejora del capital humano a través de la formación y la cooperación.

Durante su intervención, el director de la Xera también explicó los apoyos puestos en marcha por el Gobierno gallego para avanzar en la competitividad del sector. En concreto aludió a la línea Xera-Tecno dirigida a inversiones en tecnologías forestales, procesamiento, movilización y comercialización de productos forestales que permitirán mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas que integran la cadena monte-industria gallega. Una línea de ayudas que, según explicó, recibió 117 solicitudes por importe de 13,3 millones de euros con los que se prevé movilizar una inversión de cerca de 35 millones de euros.

Esta orden de ayudas se enmarca en la Agenda de impulso forestal-madera que, diseñada conjuntamente con los principales agentes del sector, tiene como objetivo potenciarlo e impulsar su modernización, la bioeconomía como motor de competitividad, favoreciendo una sociedad saludable, neutra en carbono, basada en el empleo verde y en el consumo de productos locales.