La Xunta apoya el compromiso de las empresas del sector forestal-madera con la seguridad y salud laboral

Ecowarm
  • El director de la Agencia Gallega de la Industria Forestal (Xera), Alfredo Fernández Ríos, visitó hoy las instalaciones de la empresa Ecowarm Galicia, que resultó beneficiaria el pasado año del programa de ayudas de la Xunta en este ámbito
  • Recuerda que el próximo 1 de agosto finaliza el plazo de presentación de solicitudes de esta orden de apoyos, por importe de 4,4 M€, que cobre, también, otros ámbitos como la valorización de productos a partir de digitalización o la ecoinnovación
Brión,

 

El director de la agencia Gallega de la Industria Forestal, Alfredo Fernández Ríos, visitó hoy las instalaciones de la empresa Ecowarm Galicia, que puso como ejemplo del compromiso que tiene el sector forestal-madera con la seguridad y salud laboral.

Ecowarm Galicia fabrica péllets a partir de residuos y subprodutos de la madera -fue una de las primeras en Europa-, que resultó beneficiaria el pasado año del programa de ayudas de la Xunta para la valorización de productos en madera a partir de la digitalización, la ecoinnovación o la adquisición de nueva equipación. Una orden de apoyos que cuenta, además, con una línea en concreto para seguridad y salud laboral que permitió la esta empresa implantar un nuevo plan de medidas para la minimización del riesgo de incendios adaptado a la capacidad productiva que tiene actualmente.

La firma cuenta con 3.500 m² de instalaciones y almacenes, donde procesa anualmente 55.000 toneladas de subproduto para la obtención de 25.000 toneladas de biocombustibles sólidos para uso no industrial.

Fernández Ríos la calificó cómo una empresa pionera y de referencia en el sector que está haciendo una apuesta permanente por la mejora de la productividad, la digitalización y la ampliación de mercados.

El director de la Xera, aprovechó, además, para recordar que el próximo 1 de agosto finaliza el plazo de solicitudes de esta orden de ayudas de la que resultó beneficiaria Ecowarm Galicia que, este año, cuenta con una con un presupuesto de 4,4 M€.

Imágenes relacionadas