El director de la Axencia Galega da Industria Forestal (Xera), Alfredo Fernández Ríos, acompañado del Director General de Planificación y Ordenación Forestal, José Luis Chan, participó hoy en la clausura del segundo encuentro de la Macro Región Atlántica organizada por Fearmaga y que reúne las organizaciones empresariales del sector forestal-madera de las comunidades autónomas del arco atlántico: Galicia, Asturias, Cantabria, Pais Vasco y Navarra.
En la clausura, Fernández Ríos destacó los proyectos de investigación que se están desarrollando en el Centro de Investigaciones Forestales de Lourizán para mejorar las especies de coníferas y atajar los problemas sanitarios que están sufriendo las masas de pinos y que se extiende también al resto de comunidades autónomas que participan en el encuentro.
El director de la Xera también hizo referencia a la futura puesta en marcha de la nueva Fundación público-privada para el fomento de la investigación forestal que da respuesta a una demanda de las organizaciones de la cadena forestal-madera en Galicia para avanzar en la mejora de las especies y satisfacer la demanda de las industrias de transformación de la madera.
Importancia del arco atlántico en la tala, producción y primera transformaciónPor su parte, el director general de Planificación y Ordenación Forestal destacó la importancia de este evento, que permite establecer espacios de diálogo y la puesta en común de la realidad de las comunidades autónomas del arco atlántico, en las que se concentran la mayor parte de las talas, la producción de madera y la primera transformación de este producto.
Al mismo tiempo, destacó la importancia del Plan Forestal de Galicia 2021-2040, consolidada como una hoja de ruta para seguir avanzando en la potencialidad económica del monte gallego, en línea con el trabajo que se está desarrollando en las comunidades del arco atlántico.