La Xunta presenta en Madrid sus líneas de trabajo para promover la construcción en madera

Clubmadeira1
  • El director de la Agencia Gallega de la Industria Forestal (Xera), Alfredo Fernández Ríos, intervino hoy en la inauguración del Speed Networking Meeting 2025, un encuentro sobre construcción industrializada con madera que organiza Club Madera
  • Destaca que Galicia está impulsando la utilización de la madera en construcción consciente de que, además de ser un material natural, reciclable y reutilizable, retiene CO2

     

Madrid,

 

El director de la Agencia Gallega de la Industria Forestal (Xera), Alfredo Fernández Ríos, presentó hoy en Madrid las líneas de trabajo que está desarrollando la Xunta de Galicia para promover la construcción en madera, que implican otros departamentos de la Administración autonómica como el Servicio Gallego de Salud, la Agencia Gallega de Infraestructuras (AXI) y el Instituto Gallego de Vivienda y suelo (IGVS).

Fernández Ríos intervino hoy en la inauguración del Speed Networking Meeting 2025, un encuentro sobre construcción industrializada con madera que organiza Club Madera, donde destacó que Galicia está impulsando la utilización de la madera en construcción, consciente de que, además de ser un material natural, reciclable y reutilizable, retiene CO2 y lo fija durante todo el ciclo vida. Además, los procesos de fabricación de productos para la construcción son mínimamente contaminantes y consumidores de energía, dijo.

En la ponencia, el director de la Genera trasladó la importancia del sector forestal-madera en Galicia, donde las talas anuales en el 2023 supusieron 9,8 millones de metros cúbicos, más de la mitad de la madera cortada en España. También en términos de empleo y facturación, ya que en 2024 se superaban los 19.000 afiliados y más de 2.400 millones de euros.

Junto con esto, destacó los apoyos que desde la Agencia Gallega de la Industria Forestal se están dando a las empresas que se dedican al aprovechamiento de la madera y a su transformación, y señaló que en la última convocatoria de ayudas de adquisición de maquinaria y equipaciones se destinaron 10 millones de euros. 

También hizo mención a los apoyos para construcción en madera, tanto para la elaboración de proyectos como las propias obras de ejecución, en el que se prima el empleo de madera local y de la marca de garantía pino de Galicia. La última convocatoria de estas ayudas tuvo un presupuesto de 5 millones de euros y se apoyaron un total de 272 actuaciones. Desde el año 2020, añadió, la Xunta lleva invertido 8,2 millones de euros en 543 proyectos en este programa.

En la ponencia se mostraron ejemplos de estas ayudas que fueron proyectadas por equipos de arquitectos gallegos, ejecutadas por empresas de construcción, suministro y montaje gallegas y la materia prima es de origen gallego (pino de Galicia).

Imágenes relacionadas