El director de la Agencia Gallega de la Industria Forestal (Xera), Jacobo Aboal, visita las instalaciones del aserradero Maderas Pérez Giménez
El director de la Agencia Gallega de la Industria Forestal (Genera), Jacobo Aboal, subrayó hoy el compromiso de Maderas Pérez Giménez con la competitividad, la internacionalización y la mejora de la calidad de los productos forestales.
Aboal, visitó las instalaciones de este aserradero familiar que ha sido beneficiario de las ayudas convocadas por la Xunta en el 2023 para la valorización y la segunda transformación de las pymes de la industria forestal gallega, y también de los apoyos para inversiones en tecnologías, procesamiento, movilización y comercialización de productos forestales.
En concreto, la ayuda total recibida ascendió a cerca de 275.800 euros que les permitió implantar una línea de fabricación para realizar de manera automática el desapiado de paquetes, el clasificado de tablas por dimensión y calidad, y el apiado final del producto.
Además, construyeron una nueva nave para el almacenamiento de tabla seca y clasificada; implantaron la marca de garantía Pino de Galicia; e implantaron y certificaron el marcado CE de vigas de pino para uso estructural. Este marcado funciona como pasaporte en la Unión Europea de los productos de construcción para su comercialización bajo una declaración de prestaciones que asegura el cumplimiento de todas las disposiciones legales de aplicación y unas prestaciones estandarizadas conforme a la Directiva de Productos para la Construcción.
Durante la visita, Aboal, explicó que la producción de este aserradero se centra en la madera para la fabricación de embalaje industrial destinado al sector del automóvil; para la elaboración de cajas de frutas; para la construcción, carpintería y naval; y también para la madera de esqueletaje para la fabricación de sofás.
El Gobierno gallego publicó también en este 2024 una orden de ayudas por importe de 4 millones de euros para la valorización, segunda transformación y ecoinnovación de productos forestales y la digitalización y mejora de la seguridad y salud en el entorno laboral de la industria forestal gallega y del contract. Además convocó otra orden de apoyos por valor de 5 millones de euros para inversiones en tecnologías forestales, procesamiento, movilización y comercialización de productos forestales. Ambas tienen el plazo de solicitud cerrado.
El objetivo de estos apoyos es el de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas que conforman la industria forestal-madera de Galicia, al tiempo que se apuesta por procesos de producción con menos impacto ambiental.