La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, visitó hoy estas instalaciones donde ya se están realizando los trabajos previos al inicio de la reforma
Si se cumplen los plazos previstos, teniendo en cuenta que se trata de un "proyecto complejo", dice, "a finales del año 2026 o principios del 2027" las obras de rehabilitación del Pazo de Lourizán "podrían ser una realidad"
Avanza que "se está trabajando a destajo" para que en el mes de octubre pueda estar entregado el proyecto básico y de ejecución, firmado el pasado 25 de junio
Desde entonces, se están realizando trabajos de prospección, diagnosis y recopilación de documentación con los que elaborar los informes técnicos necesarios
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó hoy que se se cumplen los plazos previstos, toda vez que se trata de un "proyecto complejo", dijo, "a finales del año 2026 o principios del 2027" las obras de rehabilitación del Pazo de Lourizán "podrían ser una realidad".
Lorenzana conoció hoy de primera mano los trabajos que ya se están acometiendo en estas instalaciones, acompañada del secretario general técnico de la Consellería, José Ramón Pardo; del director de la Agencia Gallega de la Industria Forestal, Alfredo Fernández Ríos; de una de las arquitectas responsables de la obra (de la UTE Pinos-Enrich), Blanca González Sainz; de responsables del Centro de Innovación y Servicios Tecnológicos de la Madera-CIS Madera y del Centro de Investigación Forestal de Lourizán, además de los técnicos encargados de los trabajos de diagnosis para la redacción del proyecto.
El pasado 25 de junio se firmó el contrato de redacción del proyecto básico y de ejecución y, a partir de ahí, desde el verano, se están realizando trabajos de prospección, diagnosis y recopilación de documentación con los que elaborar los informes técnicos necesarios sobre la situación estructural, los elementos patrimoniales y arqueológicos, los suelos y el estado de la hinca, etc.
"Adjudicamos el contrato el 25 de junio y, desde entonces, están trabajado a destajo para que, esperemos que a finales de este mes de octubre, podamos tener ya un proyecto básico del que será el futuro proyecto de rehabilitación del pazo", dijo. Si esos plazos se cumplen, añadió, "a mediados del año 2026 podremos tener ya el proyecto y comenzar a licitar las obras, con el cual a finales del año 2026 principios del 2027 podrían ser una realidad".
La conselleira señaló que se trata de un "proyecto complejo" pero que se está trabajando "con rigor" para "ofrecer a la ciudadanía de Pontevedra y de toda Galicia un espacio multidisciplinar donde se va a conjugar la labor que realiza el Centro de Investigación Forestal de Lourizán con usos más turísticos, hoteleros, con zonas recreativas y de exposición.
"Se trata de revitalizar uno de los elementos del patrimonio histórico de Galicia pero continuar dejándolo apegado al uso forestal", afirmó. Segundo indicó, "es una apuesta del Gobierno de la Xunta que creemos que es necesaria", dijo, tanto para continuar impulsado y dando valor a la investigación y a la industria forestal, como por lo que supone para la ciudadanía tener una infraestructura de estas características en la ciudad de Pontevedra, concluyó.