Lorenzana destaca que la Xunta lleva destinado cerca de 57M€ la ayudas para maquinaria y equipamiento de las empresas forestales, un 17% en la provincia de Pontevedra

Serrerías Rodríguez
  • La conselleira de Economía e Indusria, María Jesús Lorenzana, visitó hoy las instalaciones de Serrerías Rodríguez
  • Recuerda que hasta el próximo 26 de marzo permanece abierta la convocatoria de este año, con ayudas que oscilan entre los 50.000 y los 200.000 euros para aserraderos y rematantes
  • Serrerías Rodríguez es el segundo aserradero de Galicia en términos de consumo anual de madera
Valga (Pontevedra),

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó hoy que, nos últimos seis años, desde 2018, cuando se pusieron en marcha las ayudas para la modernización del sector forestal, la Xunta lleva concedido cerca de 57 M€ en apoyos a empresas para la renovación de maquinaria y equipamiento, acondicionamiento de instalaciones y comercialización de productos.

Así lo puso hoy de manifiesto durante una visita a Serrerías Rodríguez, el segundo aserradero de Galicia en términos de consumo anual de madera, beneficiario de este programa que acaba de convocar una vez más la Agencia Gallega de la Industria Forestal (Xera) y permanece abierto hasta el próximo 26 de marzo. Según indicó, desde sus inicios, la Xunta lleva concedido 624 ayudas, más del 17 % (105) en la provincia de Pontevedra por importe de 9,6 M€.

Esta edición cuenta con un presupuesto de 10 M€ para el período 2025-2026, con apoyos que oscilan entre los 50.000 y los 200.000 euros para aserraderos y rematantes. En concreto, la convocatoria incluye 5 líneas: para maquinaria de tratamientos silvícolas; de medición de masas forestales; para la comercialización de la castaña y de la resina; para la compra de equipos portátiles y maquinaria de clasificación automática de la madera y de productos serrados; y, por primera vez, para la medición y trazabilidad del inventario forestal y de aquella madera aprovechable.

La conselleira destacó que se trata de una línea de ayudas necesaria para la competitividad de la cadena monte-industria en Galicia, que abarca más de 3.000 empresas (el 12 % del empleo industrial), y que afronta retos como el cierre de ciclos o la extensión de los nuevos usos de la madera.

Imágenes relacionadas