El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, inauguró hoy una exposición del proyecto Life Silfore que pretende concienciar y alertar sobre la importancia de conservar los bosques atlánticos y subatlánticos europeos con el empleo de sistemas silvopastorales ante la amenaza del cambio climático.
Esta muestra, que está abierta al público en la planta baja del edificio administrativo de la Xunta en Pontevedra (avenida María Victória Moreno, 43) durante una tres semanas, consistirá en varios totens con imágenes e información relevante sobre las principales amenazas a la supervivencia de estas masas forestales.
El delegado territorial destacó durante su intervención el compromiso de la Xunta con el cuidado de nuestros montes y señaló como una de las principales amenazas para nuestro ecosistema, "los fuegos forestales que cada año abrasan centenas de hectáreas dentro y había sido de Galicia y que, pese a las mejoras en los sistemas de vigilancia y extinción y al aumento constante de recursos, siguen siendo un reto al que hay que hacer frente con contundencia, valentía, y también con educación y concienciación".
También intervino el jefe del departamento de Ecosistemas Forestales del CIF-Lourizán, Francisco Javier Silva-Pando, quien señaló la necesidad de seguir apoyando este tipo de iniciativas que acerquen a la ciudadanía la realidad climática que estamos viviendo y las posibles consecuencias de este cambio para nuestro entorno. El empleo de los sistemas silvopastorales favorecerá la adaptación de los bosques al cambio climático, el fomento del aprovechamiento de los ecosistemas naturales, la conservación de razas autóctonas y mayores beneficios económicos para los agricultores y propietarios forestales.
Por su parte, el director de área de Innovación Forestal de la Agencia Gallega de la Industria Forestal, Abelardo Nimo, destacó el esfuerzo constante que administración lleva a acabo para innovar y mejorar los sistemas de control del medio natural.
La exposición podrá visitarse hasta el próximo viernes 16 de mayo en el horario de apertura habitual del edificio administrativo.