Esta herramienta gratuita para el cálculo estructural se está desarrollando en el marco del convenio “Madera en Valor” entre la Agencia Gallega de la Industria Forestal de la Xunta de Galicia y la Universidad de Santiago de Compostela, a través de la Plataforma de Ingeniería de la Madera Estructural (PEMADE).
Realizada por la XERA y la Escuela de Ingeniería Forestal de Pontevedra y dirigida a la industria forestal gallega con el objetivo de conocer los retos y expectativas que se le presentan en el actual contexto marcado por la pandemia de la COVID-19.
XERA organiza, en colaboración con la Escuela de Arquitectura de Cesuga, las II Jornadas Internacionales Madera 2021 - Taller de diseño y construcción con madera que tendrán lugar del 7 al 13 de junio en A Coruña y Arteixo.
Dando continuidad a las primeras jornadas celebradas el pasado año, se mantiene el foco en la relación Tecnología-Proyecto a través de tres escalas vinculadas, Territorio-Arquitectura-Mueble, y se plantea el diseño y la construcción de una instalación artística de carácter efímero, experimental, desde una posición de respeto y puesta en valor de un espacio de alta calidad paisajística y medioambiental, valorando aspectos topológicos, tectónicos y tipológicos, buscando soluciones de convivencia entre "artefacto" y naturaleza.
Tutores invitados:
Plazas limitadas: 30 alumnos/as que se organizarán en 2 grupos de trabajo.
Mapa de apoyos de la industria forestal 2022
Ayudas para la organización de actividades formativas no regladas y de divulgación que impulsen el conocimiento, la competitividad y la innovación de la industria forestal de Galicia.
La Xunta analiza con el ayuntamiento de A Veiga las posibilidades de la industria forestal como motor económico de la zona
La Xunta subraya el valor estratégico de la madera en el ámbito constructivo en el marco de la XXII Semana Internacional de la Arquitectura 2025
Lorenzana avanza que las obras de rehabilitación del Pazo de Lourizán podrían comenzar a finales del año 2026 a pesar de la complejidad de los trabajos
La sexta edición del monográfico forestal Galiforest Abanca se celebrará del 30 de junio al 2 de julio en el monte e instalaciones del Centro de Formación y Experimentación Agroforestal de Sergude (Boqueixón).
El área expositiva contará con presencia de las firmas más importantes del sector que mostrarán sus últimas innovaciones tecnológicas y nuevos proyectos.
De forma paralela a la exposición el certamen ofrecerá un amplio programa de jornadas técnicas y demostraciones continuadas de trabajo en monte dirigidas a profesionales del sector así como a otros perfiles relacionados como los estudiantes vinculados con el sector.
La Fundación Arume organiza el martes 25 de octubre el Encuentro Piñeiros 22, que se desarrollará en el auditorio del Edificio Fontán, en la Cidade da Cultura (Santiago de Compostela). Tras el éxito de la primera edición de Piñeiros, celebrada el pasado año, esta segunda edición parte con un enfoque trasnacional y congregará a destacados profesionales e investigadores de España y Portugal.
El Encuentro Piñeiros 22, que lleva este año por lema La cooperación Galicia-Portugal, abordará como principales ejes temáticos dos cuestiones claves: la sustentabilidad del recurso en monte, que es uno de los grandes desafíos del sector, y la tendencia en auge de la construcción en madera, que representa una oportunidad para toda la cadena forestal.
El evento, que está cofinanciado por la Agencia Gallega de la Industria Forestal (XERA), se podrá seguir de manera presencial u on line.